sábado, 28 de abril de 2012

PARTICIPA

Te invitamos a participar en una o más  de las opciones disponibles.

Recibiendo información para desarrollar el programa de los 12 Pasos.

Incorporandote a  la lista de e - mail:   redccachile@gmail.com 

En las reuniones virtuales, telefonicas y/o presenciales coordinadas a través del mismo mail.




REGLAS PARA MIEMBROS


 La RED de apoyo para CCA de Chile, se constituye por casa persona que quiera integrarla, sin distinción de ideologías, ni carácteristicas de ninguna especie. En consideración de esto te agradecemos leer las  siguientes reglas y tener la seguridad de seguirlas al compartir en el grupo:


1. En esta red de apoyo compartimos nuestra experiencia, fortaleza, esperanza e inspiración con los miembros. Nuestro propósito es tomar valor para construir una recuperación de comer compulsivamente y fortalecerla a través de compartir mensajes positivos de hechos verdaderos y como hemos enfrentado la adversidad. Sientete libre de compartir cualquier problema y de que manera lo solucionaste. Por favor, recuerda siempre mantener la cortesía y el respeto.


2. El nuestro es un programa espiritual, cada miembro de nuestro grupo interpreta la espiritualidad de forma personal, por lo tanto para proteger la espiritualidad de los miembros del programa utilizamos los términos "Dios" y "Dios como cada quien lo conciba" o "Poder Superior" cuando nos referimos a nuestro trabajo espiritual. Y debemos ser respeuosos de la visión  que otros miembros tengan en este aspecto.


3. Mensajes negativos que ataquen o agredan a los miembros de la red no están permitidos. Si tienes alguna situación personal que quieras discutir con alguien más, por favor dirígete a esa persona en privado. Las personas que elijan enviar esos mensajes perderán sus privilegios de compartir en el grupo.


El respeto y la tolerancia son fundamentales para hacer de esta red de apoyo un lugar seguro para que todos podamos compartir.

PROMESAS

Si nos esforzamos por hacer bien lo que es necesario en este periodo de nuestro que hacer, nos maravillaremos al descubrir que hemos completado la meta de nuestra obra.


*Vamos a conocer una libertad y felicidad nuevas.

*No nos lamentaremos del pasado ni desearemos cerrar la puerta que nos conduce a él.

*Comprenderemos el significado de la palabra "Serenidad" y tendremos paz.

*Independientemente de lo bajo que hallamos llegado, veremos como nuestra experiencia puede beneficiar a otros.

*Desaparecerá el sentimiento de inutilidad y lástima por nosotros mismos.

*Perderemos el interés en cosas egoístas y crecerá el interés por los demás.

*Se desvanecerá la ambición personal.

*Nuestra actitud y nuestra manera de ver las cosas cambiarán.

*El miedo a la gente y a las inseguridades económicas también desaparecerán.

*Intuitivamente sabremos manejar situaciones que antes nos dejaban perplejos.

*Repentinamente nos daremos cuenta que Dios está haciendo por nosotros cosas que no podíamos hacer por nosotros mismos.


¿Son estas promesas extravagantes? Pensamos que no. Se realizan en medio de nosotros, a veces rápidamente, a veces lentamente. Estamos ciertos de que se cumplirán si nosotros nos empeñamos en su realización.

METODOLOGIA DE RECUPERACIÓN



Un Plan de Comida

Se recomienda que consultes a un médico y /o  nutricionista  para establecer un plan de comida saludable. Esta herramienta te ayudará en el aspecto físico de comer compulsivamente.
 
Apadrinamiento

Los padrinos son miembros quienes están en recuperación de comer compulsivamente y están trabajando los Doce Pasos con su mejor esfuerzo. Ellos pueden ayudarte a empezar en tu jornada de recuperación compartiendo contigo su experiencia, fortaleza y esperanza, y tú les ayudaras a elevar el nivel de su propia recuperación.
 
Reuniones

Las reuniones pueden ser cara a cara o por internet, cuando haya dos o más comedores compulsivos disponibles que se juntan para compartir.
 
Teléfono y Correo

El teléfono y el correo se usan para contactarnos con otros comedores compulsivos diariamente, lo que nos permite sentirnos que ya no estamos solos nunca más.
 
Escribir

Escribir es una herramienta muy valiosa cuando comenzamos a trabajar en los Doce Pasos. Escribimos nuestros pensamientos y sentimientos, y eso nos ayuda a entenderlos mejor.
 
Literatura

Nosotros leemos la literatura de CCA y de AA lo cual nos ayuda a entender el programa de recuperación de los Doce Pasos. Así descubrimos que sí existe una solución.
 
Anonimato

El Anonimato nos permite la libertad de compartir abiertamente y nos asegura que no estaremos en un club de chismes. Esto nos permite también poner los principios del programa más adelante de las personalidades.
 
Servicio

El servicio nos ayuda a llevarles el mensaje de recuperación a las personas comedoras compulsivas que siguen sufriendo.
 
Responsabilidad de CCA

Siempre extender la mano y el corazón de CCA a aquel que comparta mi compulsión; por esto, soy responsable.

12 PASOS PARA LA RECUPERACION


 Para remediar la enfermedad emocional, física y espiritual del comedor compulsivo Existe un método probado y que funciona, por medio del cual podemos contrarrestar nuestra enfermedad.
 El programa de CCA establecidopor OA, sigue el modelo de Alcohólicos Anónimos, "AA." Utilizando los Doce Pasos y Doce Tradiciones de AA. Este rograma es reconocido mundialmente por su eficacia en el tratamiento de adicciones.

 "Pero, yo soy muy débil. ¡Nunca lo lograré!" No te preocupes, todos hemos pensado y dicho la misma cosa. El increíble secreto del éxito de este programa es exactamente eso: debilidad. Es la debilidad, no la fuerza que nos une a cada uno y a un poder superior y de alguna manera nos da la habilidad de hacer lo que no podemos hacer solos.
¿No sigues una religión o eres Ateo? A medida que conozcas el programa verás que eso es irrelevante.

Si crees que lo necesitas...Sólo toma la oportunidad de generar un cambio en tu vida.


LOS  12  PASOS

 1. Admitimos que éramos impotentes ante la comida, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

2. Llegamos a creer de que sólo un Poder Superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.

3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestras vidas al cuidado de Dios tal como nosotros Lo concebimos.

4. Sin ningún temor hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos.

5. Admitimos a Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas.

6. Estuvimos completamente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos estos defectos de carácter.

7. Humildemente Le pedimos que nos librase de nuestros defectos.

8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a las que habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.

9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño que les habíamos causado, salvo en aquellos casos en que el hacerlo perjudicaría a ellos o a otros.

10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios tal como Lo concebimos, pidiéndole solamente que nos permitiese conocer Su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

12. Habiendo experimentado un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a las personas que comen en exceso compulsivamente y de practicar estos principios en todos nuestros actos.

¿QUE ES: RED CCA CHILE?

La RED de apoyo para COMEDORES COMPULSIVOS ANONIMOS  en CHILE, es un proyecto independiente, basado en la necesidad de generar lazos con otros cc (comedores compulsivos). Ya que es un hecho que necesitamos de una mano amiga para levantarnos y cruzar el puente hacia una vida saludable y en paz.

Nuestra intención es compartir información, experiencias de vida  y  amistad. En un ambiente de respeto, tolerancia y libre de los  prejuicios que muchas veces tienen quienes no conocen la enfermedad.

No tenemos ningún vinculo con entidades políticas, religiosas u organizaciones públicas.
Para participar no necesitas indicar datos personales, ni realizar ningún aporte ecónomico.

 Nuestro propósito principal es abstenernos de comer compulsivamente y transmitir este mensaje de recuperación a aquellos que todavía sufren.



sábado, 21 de abril de 2012

¿ERES UN COMEDOR COMPULSIVO?



¿Comes sin tener  hambre?

 ¿Tienes sentimientos de culpa y remordimiento después de comer en exceso?

 ¿Has pensado que no es justo que algunas gentes puedan comer todo lo que quieran sin subir nunca de peso, mientras que tú solamente con el olor de la comida ya subiste cinco kilos?

¿Alguna vez te has despertado feliz en la mañana con el sólo pensamiento de que algo te está esperando en el refrigerador?

 ¿Comescon mesura delante de otros y luego compensas por ello cuando está solo?

¿Has deseado esconderte en tu casa y no tener la necesidad de asearte o de vestirte, sin querer ver a nadie y deseando que nadie te vea?

¿Alguna vez has llorado amargamente en la oscuridad, sintiéndote miserable porque nadie te ama y te comprende?

  ¿Has escondido comida bajo la cama, bajo la almohada, en el cajón, en el baño, en el basurero, en la alacena, en el cesto de la ropa sucia, en el closet o en el coche, para poder después comértela sin que nadie te vea?

 A pesar de la evidencia en contrario, continuas afirmando que puedes hacer dieta "por ti mismo/a" cuando lo desees?

 Si has respondido que Si a tres o más preguntas, es posible que tengas una relación insana con la comida. Nuestra intención es establecer una red de apoyo para ayudarte a conseguir las metas que tú te propongas y cuando tengas éxito, nos alegraremos contigo y cuando caigas te diremos que no somos un fracaso sólo porque a veces fracasamos y te extenderemos nuestros brazos con amor y permaneceremos junto a tí mientras te levantas y caminas de nuevo hacia tu destino. Ya nunca tendrás que llorar a solas otra vez, a menos que así escojas hacerlo. Algunas veces fallaremos y quizás no encuentres en nosotros todo lo que buscas, algunas veces no estaremos a tu lado cuando lo necesites, ni te podremos dar todo lo que te hace falta, acepta nuestras imperfecciones cuando fallemos. En CCA somos imperfectos, pero tratamos de progresar. Alegrémonos juntos en nuestros esfuerzos por mejorar y estemos seguros de que tenemos un grupo de amigos que entienden lo que sentimos porque también lo han vivido.

 No importa quién eres o de donde vienes o hacia donde vas, no importa lo que hayas hecho, no importa lo que hayas sentido, tú eres bienvenido/a  y aceptado/a aquí.